Noticias del Sureste

Congreso de Yucatán despenaliza el aborto hasta la semana 12 de gestación

Yucatán, 10 de abril de 2025.- Rechazan dictamen sobre suprimir la protección a la vida desde la gestación, persiste riesgo de desacato ante la SCJN.

El Congreso de Yucatán aprobó este martes la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación; el dictamen que modifica el Código Penal del Estado fue avalado con 22 votos a favor y 13 en contra.

Pese a este resultado, el poder legislativo local está en riesgo de caer en desacato ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya que -en la misma jornada y en votación previa- no se logró la mayoría calificada requerida para avalar el dictamen que mandata suprimir de la Constitución del Estado la «protección a la vida desde la gestación»

El aborto desdibujan las alianzas en Yucatán

La discusión por dos dictámenes para despenalizar el aborto y suprimir de la constitución la palabra “vida” hizo que se borraran las alianzas políticas o las diferencias en el pleno del legislativo local. Estos dos puntos el PRI votó en el mismo sentido que Morena, mientras que el Verde acompañó a Acción Nacional. Al final, en esta mezcla de colores, el Congreso de Yucatán rechazó el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pero sí aprobó la despenalización en las primeras doce semanas.

Anteriormente, la SCJN ordenó a los Congresos locales armonizar sus leyes con la legislación federal y que en cada legislación local se derogue la protección de la vida desde el momento de la concepción.

En este punto de discusión, que estuvo enmarcado con la letra “M”, la diputada panista María Teresa Boehm Calero tomó la tribuna para externar que el voto de su bancada iba a ser en contra, al alegar que son defensores de la vida. “El PAN votará en contra de esta propuesta, porque creemos —y lo creemos con firmeza— que la vida vale, que debe protegerse desde sus inicios, y que el Estado tiene la responsabilidad de acompañar a las mujeres que deciden ser madres, no dejarlas solas. Proteger la vida desde ese momento no significa abandonar a la mujer, significa acompañarla mejor”. Su intervención provocó el rechazo de las personas presentes en el recinto legislativo que defendían la interrupción del embarazo.

“Presidenta, una moción de orden por favor”, pidió la ex directora del DIF Estatal al dirigirse a Estefanía Baeza Martínez. «Sí, debemos atender la realidad, sí, debemos escuchar el dolor, pero la respuesta no puede ser eliminar la protección constitucional a la vida, sino crear las condiciones para que la maternidad sea digna, deseada y esté acompañada de apoyo real. Queremos más apoyo, más salud, más dignidad para cada madre, niña y niño en Yucatán, prosiguió.

La respuesta provino del morenista y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, Alejandro Cuevas Mena, quien dijo estar del lado de la libertad de las mujeres de poder decidir sobre su propio cuerpo. Su discurso partió de una perspectiva legislativa, pues recordó el mandato de la SCJN: “La definición de la vida y la terminación de la  misma está en el ámbito federal y no en lo local, por lo tanto los estados carecemos de facultades para establecer en nuestra constitución la protección de la vida desde la fecundación, ya que invade competencias que son exclusivamente de la Fecderación”, expuso Cuevas Mena.

Alianzas en pasa por los temas de aborto y libertades

Para aprobar la reforma a la Constitución local, el pleno necesitaba reunir dos terceras partes del salón del pleno, es decir 24 votos. El resultado fue de 22 votos a favor, incluyendo toda la bancada de Morena, PT y PRI, por 13 en contra, representados en los doce diputados del PAN y el sufragio de Harry Rodríguez Botello Fierro del Verde Ecologista.

Luego de este resultado, algunos presentes lanzaron gritos que repetían: “desacato, desacato”.

Dictamen de la despenalización en las primeras 12 semanas

En este punto de la sesión del pleno se unieron Larissa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano, y Clara Rosales Montiel, de Morena: la primera con un discurso social, mientras que la segunda se desvió a lo político al lanzar arengas en contra de Acción Nacional. Como se recordará, ambas legisladoras habían presentado sendas iniciativas para despenalizar el aborto en las primeras 12 semanas de gestación.

“Hoy se somete a votación un dictamen que actualiza el marco legal conforme a lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que resolvió que penalizar el aborto voluntario es inconstitucional”, dijo la emecista para externar el voto a favor de su propia iniciativa. “Este cambio en la ley no obliga a abortar, y no puede ni debe imponer decisiones.

El objetivo es dejar de considerar criminal a quien, por la razón que sea, decide interrumpir su embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación”, prosiguió Acosta Escalante.

A ella, le siguió en el turno la morenista, quien se inclinó con la misma intención pero con un tono más partidista. “Es culpa de Acción Nacional, pero desde Morena la presentamos porque sin autonomía no hay libertad y sin libertad no hay justicia”, remarcó.

Bayardo Ojeda Marrufo también pidió la palabra para hablar a favor del dictamen al señalar que los derechos no se discuten, ni se votan, sino que se otorgan. El legislador de Caucel recordó que ha sido un activista en defensa de las personas homosexuales y que ahora hacía el uso de la voz en el Congreso de Yucatán para defender los derechos y la libertad de las mujeres.

Misma votación, diferente resultado

En estos dictamenes unidos, es decir, los de Larissa Acosta y Clara Rosales, contaron con el mismo resultado: 22 votos a favor y trece en contra, pero al tratartse de un cambio en el Código Penal de Yucatán, sólo se necesitaba la mayoría de los votos para ser aprobado, tal como ocurrió.

Fuente: La Jornada Maya

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Noticias del Sureste

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo