Mundo, 01 de Abril de 2025.- La National Football League (NFL) sigue avanzando en su estrategia de internacionalización con la actualización del Programa de Mercados Globales (GMP) para 2025. Este año, la liga ha sumado cuatro nuevos equipos al programa y ha ampliado su presencia en dos nuevos mercados: Grecia y Emiratos Árabes Unidos.
Entre los equipos que se incorporan al GMP están los Baltimore Ravens, quienes obtienen derechos de marketing en el Reino Unido; los Green Bay Packers, con presencia en Alemania, Irlanda y Reino Unido; los Los Ángeles Chargers, con derechos en Grecia; y los Washington Commanders, quienes ingresan al mercado de Emiratos Árabes Unidos. Además, los Angeles Rams y los San Francisco 49ers también han asegurado derechos en Emiratos Árabes Unidos.
Desde su lanzamiento en 2022, el GMP ha permitido que los equipos de la NFL fortalezcan su presencia internacional, superando los 25 equipos en 19 mercados en 2024 y alcanzando ahora 29 equipos en 21 mercados para 2025. Este crecimiento refleja el esfuerzo continuo de la liga por expandir su base de aficionados más allá de las fronteras de Estados Unidos.
La NFL ha estado trabajando durante casi dos décadas en la globalización de su marca. En 2025, la liga programará siete partidos internacionales, incrementando los cinco encuentros del año pasado. Tres nuevas ciudades debutarán como anfitrionas de la temporada regular: Dublín, Madrid y Berlín.
Además, la liga ha confirmado su primer partido internacional para la temporada 2026 en Melbourne, Australia, con los Rams como equipo designado. Esta expansión marca un importante avance desde que en 2007 la NFL realizara su primer partido en Londres, evolucionando hasta abarcar eventos en diversos países y continentes.
Nuevos equipos en mercados internacionales
Además de los cuatro equipos que se suman al GMP, nueve franquicias que ya contaban con derechos en mercados internacionales han ampliado su presencia:
- Cardenales de Arizona: Incorporación de Canadá.
- Leones de Detroit: Incorporación de Brasil.
- Colts de Indianápolis: Incorporación de Suiza.
- Jefes de Kansas City: Expansión a España, Irlanda y Reino Unido.
- Raiders de Las Vegas: Incorporación de Australia y Nueva Zelanda.
- Rams de Los Ángeles: Expansión a Emiratos Árabes Unidos.
- Águilas de Filadelfia: Incorporación de Brasil.
- 49ers de San Francisco: Expansión a Emiratos Árabes Unidos.
- Seahawks de Seattle: Incorporación de Australia y Nueva Zelanda.
Con estas incorporaciones y expansiones, la NFL reafirma su compromiso de llevar el fútbol americano a una audiencia global, consolidando su presencia en mercados clave y permitiendo a los equipos fortalecer sus bases de aficionados en diversas regiones del mundo.
Expansión de la NFL y próximos juegos
En 2026, Melbourne, Australia, será sede de un partido de temporada regular en el histórico Melbourne Cricket Ground, con capacidad para cerca de 100 mil espectadores. Este hito marca la séptima nación fuera de Estados Unidos en albergar un encuentro de la liga, reforzando su presencia en mercados clave.
El compromiso de la NFL con la internacionalización del deporte se ha reflejado en la realización de partidos en varias sedes fuera de Estados Unidos. Desde 2007, Londres ha sido un destino fijo en el calendario de la liga, y para 2024, albergará tres encuentros: dos en el Estadio Tottenham Hotspur y uno en el Estadio Wembley. En estos partidos, los Browns y los Jets de Nueva York actuarán como equipos locales en Tottenham, mientras que los Jaguars de Jacksonville jugarán en Wembley.
México también ha sido un destino clave para la NFL, y la liga ha reafirmado su intención de regresar a ese país una vez concluyan las remodelaciones del Estadio Azteca para el Mundial de Fútbol de 2026. Asimismo, Alemania ha sido sede de partidos recientes, consolidando su papel en la expansión internacional de la liga. Brasil y Canadá también han recibido juegos de temporada regular, ampliando la audiencia global de la NFL.
Fuente: El Heraldo de México